PLAZA
PATERNA

PLAZA PATERNA

Un rincón sin igual

La Plaza Paterna es una pequeña plaza situada en la entrada de Torrenueva Costa desde Motril por Carretera de Almería. Es un lugar de encuentro y convivencia donde se realizan diversas actividades y eventos culturales y sociales a lo largo del año. La plaza es también un lugar de descanso y de esparcimiento, con numerosos bancos y zonas ajardinadas que invitan a relajarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

 

Es el entorno anexo al Aljibe, que pretende inspirar y permitir que los usuarios disfruten de un espacio de sosiego donde la vegetación y el sonido del agua sean sus acompañantes. Incluye un jardín vertical con un pequeño rincón donde poder hacerse fotos y apreciar, desde arriba, esta plaza que tan buen recibimiento ha tenido tanto dentro como fuera del municipio, convirtiéndose en uno de sus espacios públicos más especiales y únicos.

Cuenta con una fuente en forma de cascada en un lateral con el emblema de la Plaza Paterna que recrea el sonido del agua que caracterizaba El Aljibe y ofrece una atmósfera singular y relajante tanto de día como de noche. Tiene iluminación LED disimulada en distintas partes junto a las jardineras y pequeños puntos de luz en el suelo que indican la cercanía y dirección del agua.

 

Está adaptada para personas con movilidad reducida mediante una rampa con niveles que facilita tanto la subida como la bajada y cuenta con una fuente a dos alturas, que la convierte en un espacio inclusivo y accesible para todas las personas.

En el pasado, este espacio cayó en desuso con el deterioro y se cerró al público por el mal estado de los restos del aljibe, convirtiéndose en un lugar para uso de cartelería publicitaria. Con la llegada del nacimiento de Torrenueva Costa como municipio, una de las prioridades fue poner en valor los elementos históricos y culturales que habían formado parte del desarrollo de sus orígenes.

 

La Plaza Paterna es un ejemplo de cómo la restauración y conservación del patrimonio cultural y natural puede contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales. Esta iniciativa ha permitido no solo la recuperación de un valioso patrimonio histórico y cultural, sino también la creación de nuevos espacios verdes y de ocio para los residentes y visitantes de la zona.

Este espacio también se utiliza como representación del municipio con sus luces LED en días señalados como el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama en gesto de sensibilización y visibilidad, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo o el Día de Andalucía, entre otros.

GALERÍA

CÓMO LLEGAR

Close Search Window