La Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen es un lugar de culto católico cuya edificación se inició en 1970 y fue inaugurada el 12 de julio de 1972 coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
Se encuentra en el paseo marítimo frente al mar y está próxima a otros puntos de interés turístico de la localidad. Cuenta con una nave única con techumbre de madera y un presbiterio donde se encuentra el altar mayor. En la parte posterior de la iglesia se encuentra una pequeña capilla lateral dedicada a la Virgen del Carmen, donde se venera una imagen de la patrona.
La iglesia de Ntra. Sra. del Carmen de es un lugar de culto muy querido por los vecinos de la zona que acuden regularmente a celebrar misas y otros actos religiosos. Además, la iglesia es también un punto de encuentro para la comunidad, donde se realizan diferentes actividades sociales y culturales a lo largo del año como el reciente Concurso Internacional de Piano F. Chopin o los recitales de coros regionales en Navidad.
La historia de esta Iglesia y de la devoción a su patrona se remonta a finales del siglo XIX. Una de las figuras populares de la aristocracia española visitó el que era un pequeño núcleo de casas donde las mujeres en su mayoría cuidaban a los niños y esperaban la llegada de los marineros que se adentraban en la mar.
María del Pilar de León y Gregorio, conocida como Marquesa de Squilache, fue una aristócrata española nacida en 1843 y fallecida en 1915. Era una mujer culta y comprometida con la educación y los derechos de las mujeres en España que también se destacó por su labor social y caritativa. Realizaba numerosas fiestas benéficas para la recaudación de fondos y era muy bien vista por la clase alta de la época.
En su visita en 1897, prometió a los torreños y torreñas la construcción de una capilla que les permitiese rezar y venerar a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Fue el 16 de julio el día que se inauguró este espacio religioso que requirió de reformas por la corrosión de los materiales debido a la humedad y los temporales debido a que estaba situada frente al mar.
Fue entonces con la llegada de los 70 cuando se decidió construir la Iglesia tal y como la conocemos hoy, adaptada para que sea accesible para todas las personas, más grande y segura.
Con el paso del tiempo, La Iglesia Ntra. Señora del Carmen ha sido el lugar idílico para miles de acontecimientos religiosos por su encanto y su vista al mar desde la Plaza San Juan de la Cruz, espacio popular en los atardeceres por sus fantásticas vistas y lugar de encuentro en distintos eventos durante todo el año.